Bodegas argentinas están encontrando en la energía solar una solución ideal para optimizar sus procesos y reducir costos operativos en un mundo donde la sustentabilidad y la eficiencia energética son cada vez más prioritarias. Un claro ejemplo es la bodega Puleta Estate, que junto a Energe, dio un paso adelante hacia la sustentabilidad al instalar un sistema fotovoltaico que le permite generar su propia energía limpia.
En este artículo, exploramos los beneficios clave que la energía solar ofrece a las bodegas, destacando cómo puede transformar su operativa diaria y su compromiso ambiental.
Reducción Significativa de Costos Energéticos
La producción de vino es un proceso intensivo en energía, especialmente durante la vendimia, la refrigeración de tanques y el embotellado. La instalación de paneles solares permite a las bodegas generar su propia electricidad, disminuyendo la dependencia de la red y, por ende, reduciendo drásticamente la factura de luz.
En el caso de Puleta Estate, la energía solar cubre un porcentaje significativo de su consumo, generando un ahorro mensual considerable y liberando recursos económicos para otras inversiones dentro de la bodega.
Compromiso con la Sustentabilidad y el Medio Ambiente
La industria vitivinícola está cada vez más comprometida con prácticas sustentables, no solo en el viñedo sino también en las operaciones diarias. La energía solar permite reducir la huella de carbono de las bodegas, disminuyendo las emisiones de CO₂ generadas por el consumo de combustibles fósiles.
Puleta Estate, por ejemplo, no solo optimizó su consumo energético, sino que también reforzó su imagen como bodega responsable y comprometida con el medio ambiente, un valor cada vez más apreciado por consumidores y mercados internacionales.
Independencia Energética y Estabilidad Operativa
La intermitencia y el aumento de las tarifas energéticas pueden afectar la rentabilidad de las bodegas. Con la energía solar, las bodegas logran mayor independencia energética, asegurando un suministro constante y predecible.
Gracias a la instalación de Energe, Puleta Estate puede planificar su producción sin preocuparse por cortes de energía o fluctuaciones en los costos, manteniendo la estabilidad operativa durante todo el año.
Larga Vida Útil y Bajo Mantenimiento
Los sistemas fotovoltaicos instalados por Energe están diseñados para durar más de 25 años con un mantenimiento mínimo. Esto asegura un retorno de inversión continuo y una solución energética confiable a largo plazo.
Puleta Estate, tras su instalación, no solo disfruta de un ahorro inmediato, sino que también se beneficia de un sistema robusto y eficiente que acompañará su crecimiento por décadas.
Acceso a Beneficios Fiscales y Financieros
En Argentina, las bodegas que adoptan energías renovables pueden acceder a beneficios fiscales como la deducción del Impuesto a las Ganancias y la posibilidad de vender excedentes de energía a la red bajo la Ley de Generación Distribuida.
Energe acompaña a las bodegas en todo el proceso, desde la instalación hasta la gestión de estos beneficios, asegurando que cada proyecto sea económicamente viable y ambientalmente responsable
Conclusión
La experiencia de Puleta Estate demuestra que la energía solar no solo es una herramienta para reducir costos, sino también una decisión estratégica que fortalece el compromiso ambiental y la eficiencia operativa de las bodegas.
En Energe, entendemos las necesidades específicas del sector vitivinícola y brindamos soluciones personalizadas que permiten a las bodegas avanzar hacia un futuro más sustentable y rentable.
¿Te gustaría saber cómo la energía solar puede transformar tu bodega? Contactanos y descubrí la solución perfecta para tu proyecto.